Conoce un poco más las enfermedades de los socios de Aler
  • ACIDEMIA METILMALÓNICA: CIE-10: E71.1. Prevalencia: 1 /1.000 000
  • ACIDURIA 3 METILGLUTACÓNICA (3-MGA): CIE-10: E71.1. Prevalencia: 1 /1.000.000
  • ACROMATOPSIA: CIE-10: H53.5 Prevalencia: 1-9/100.000
  • AMIOATROFIA BULBOESPINAL (BSMA), enfermedad de KennedyCIE-10: G12.2. Prevalencia: 1-9 /100.000
  • ANTIFOSFOLIPÍDICO NEONATAL, SÍNDROME. CIE-10: D68.6Prevalencia:  1 /1.000.000
  • ATAXIA CEREBELOSA AUTOSÓMICA. CIE-10: G11. Prevalencia:  Desconocido.
  • BRUGADA, SÍNDROME DE. CIE-10: I49.0. Prevalencia1-5 /10.000
  • CDG, SÍNDROME (TRASTORNO CONGÉNITO DE LA GLICOSILACIÓN). CIE-10:. E77.8. Prevalencia: Desconocida.
  • DISTROFIA MUSCULAR CONGÉNITA CON HIPERLAXITUD. Código CIE:  G71.2. Prevalencia: 1 /1.000.000
  • DISTROFIA MUSCULAR DE CINTURA. Código CIE: G71.0. Prevalencia: 1-9 /1.000.000
  • FABRY, ENFERMEDAD DE..Código CIE: E75.2/ Cie complementario: E75.2 Prevalencia: 1-5 /10.000
  • FENÓMENO DE RAYNAUD, SÍNDROEM DE CREST. Código CIE: M34.1, Prevalencia:  1-9 /100.000
  • FIBROSIS QUÍSTICA. CIE-10: E84.0, E84.1, 384.8, E84.9. Prevalencia 1-9 /100.000
  • Héller SÍNDROME DE, TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL. CIE-10: F84.3. Prevalencia: 1-9/100.000
  • HEMOFILIA A GRAVE. CIE-10: D66. Prevalencia: 1-9/100.000
  • HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL. CIE-10: G93.2. Prevalencia: 1-5/10.000 
  • HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. Código CIE: I27.0. Prevalencia: 1-9/100.000

  • HISRSCHSPRUNG, ENFERMEDAD DE. CIE-10: Q43.1. Prevalencia: 1-5/10.000

  • HUNTINGTON, ENFERMEDAD DE, corea de huntington. Código CIE-10: G10. Prevalencia: 1-9 /100.000

  • INCONTINENCIA PIGMENTI. Código CIE-10:  Q82.3. Prevalencia: 1-9/1.000.000

  • KIKUCHI-FUJIMOTO, ENFERMEDAD DE. CIE-10: I88.1. Prevalencia: Desconocida
  • LAMBERT-EATON, SÍNDROME MIASTÉNICO DE. CIE-10: G73.1. Prevalencia: 1-9/1.000.000
  • LIGAMENTO ARCUATO MEDIO, SÍNDROME, DUMBARS, MALS, COMPRESIÓN DE LA ARTERIA CELIACA SÍNDROME DE. CIE   I77.4, Prevalencia desconocido
  • LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. CIE-10M32.0  M32.1  M32.8  M32.9. Prevalencia: 1-5 /10.000
  • LYME, ENFERMEDAD DE. Desconocido. A69.2
  • MASTOCITOSIS. CIE-10 D47.0. Prevalencia: 1-5 /10.000  
  • MAY THURNER, SÍNDROME DE Prevalencia: Desconocido
  • MIASTENIA GRAVE. CIE-10G70.0. Prevalencia: 1-9 /100.000
  • MIOPATÍA CONGÉNITA Desconocido. CIE-10: G71.2
  • MIXTA DEL TEJIDO CONECIVO, ENFERMEDAD. CIE-10M35.1. Prevalencia1-9 /100.000  
  • NARCOLEPSIA TIPO 1 Y TIPO 2. CIE : G47.4 . Prevalencia:   1-5 /10.000
  • NEURALGIA TRIGEMINAL. Código CIE : G50.0. Prevalencia: Desconocido.
  • NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1. Código CIE-10 Q85.0. Prevalencia:  1-5 /10.000
  • OSTEOCONDROMATOSIS, SÍNDROME DE, MAROTEAUX LE MERRER BENSAHEL, Código CIE : D16.9. Prevalencia: 1 /1.000.000   
  • POLIMICROGIRIA BILATERIAL, TRASTORNO. Código CIE : Q04.3. Prevalencia: Desconocido.
  • QUISTES DE TARLOV. CIE-10: G54.8. Prevalencia: Desconocido.
  • RENAL DE CASCANUECES, SÍNDROME O NUTCRACKER. CIE-10Q64.8. PrevalenciaDesconocido.
  • SIN DIAGNÓSTICO
  • SIRINGOMIELIA. CIE-10G95.0  Q06.4. Prevalencia1-9 /100.000
  • SGORJEN, SÍNDROME DE. Código CIE  Q87.1. Prevalencia 1 – 9/1.000.000
  • SLY, ENFERMEDAD DE, MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO VII O ENFERMEDAD DE. Código CIE : E76.2. Prevalencia1 / 1.000.000
  • STXBP1, ENCEFALOPATÍ. PrevalenciaDesconocido.
  • SUDECK- DOLOR REGIONAL COMPLEJO, SÍNDROME DE  O SÍNDROME DE. CIE-10: G90.5. Prevalencia: Desconocido.
  • TURNER, SÍNDROME DE. CIE-10: Q96.0  Q96.1  Q96.2  Q96.3  Q96.4  Prevalencia : 1-5 / 10.000 
  • UVEÍTIS Prevalencia1-5 /10.000
  • VASCULITIS POR INMUNOFLOBULINA A. CIE-10: D69.0. Prevalencia: 1-9/100.000
  • VON EULENGURG, PARATOMÍA CONGÉNITA DE. CIE-10G71.1. Prevalencia1-9 / 1 .000.000
  • VON WILLEBRAND, ENFERMEDAD DE. CIE-10: D68.0. D69.8 Prevalencia: 1-5/ 10.000
  • WILKIE, SÍNDROME DE, ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR

Y VARIAS PATOLOGIAS SIN DIAGNOSTICAR 

CONOCE LAS ENFERMEDADES DE NUESTROS SOCIOS

ACIDURIA 3- METILGLUTACÓNICA

ACIDEMIA METILMALÓNICA

AMIOATROFIA BULBOESPINAL (BSMA), ENFERMEDAD DE KENNEDY

ANTIFOSFOLÍPIDICO NEONATAL, SÍNDROME 

ARNOLD CHIARI, MALFORMACIÓN DE

ATAXIA CEREBELOSA AUTOSÓMICA

BRUGADA, SÍNDROME DE

DISTROFIA MUSCULAR CONGÉNITA CON HIPERLAXITUD 

DISTROFIA MUSCULAR DE CINTURA

FABRY, ENFERMEDAD DE

FENÓMENO DE RAYNAUD, CREST SÍNDROME 

FIBROSIS QUÍSTICA

HELLER, ENFERMEDAD, TRAPP, SÍNDROME DE, TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL

HEMOFILIA A GRAVE

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

HIRSCHSPRUNG, ENFERMEDAD

HUNTINGTON, COREA DE, ENFERMEDAD DE

INCONTINENCIA PIGMENTI

KIKUCHI FUJIMOTO, ENFERMEDAD DE

LAMBERT EATON, SÍNDROME DE 

LIGAMENTO ARCUATO MEDIO, SÍNDROME DEL, COMPRESIÓN DE LA ART. CELÍACA

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

LYME. ENFERMEDAD DE

MAY THURNER, SÍNDROME DE 

MIASTENIA GRAVE

MICRODUPLICACIÓN 1q21.1 SÍNDROME DE

MIOPATÍA MITOCONDRIAL

MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO, ENFERMEDAD

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

NEUROFIBROMATOSIS 

OSTEOCONDROMATOSIS, SÍNDROME DE, 

PARÁLISIS DE LA MIRADA HORIZONTAL CON ESCOLIOSIS PROGRESIVA

PMM2-CDG, TRASTORNO

POLIMICROGIRIA BILATERIAL

QUISTES DE TARLOV

RENAL DE CASCANUECES O NUTCRACKER, SÍNDROME

SIN DIAGNÓSTICO

SINDROME 21q11.2q21.1 (15451032_1858465)x3y SINDROME DISMORFICO

SJÖGREN, SÍNDROME DE 

SLY, SÍNDROME DE, MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO 7

STXBP1 , Encefalopatía asociada a 

SUDECK, SÍNDROME DE , DOLOR REGIONAL COMPLEJO TIPO 1

TRISOMÍA TERMINAL 1P36

TURNER, SÍNDROME DE 

VASCULITIS POR INMUNOGLOBULINA A

VON EULENBURG, PARAMIOTONÍA CONGÉNITA DE

VON WILLEBRAND, ENFERMEDAD DE

WILKIE O DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR, SÍNDROME DE

(Visited 890 times, 1 visits today)
error

Síguenos